La Sunat ya no se encargará de verificar los comprobantes electrónicos, esta función será realizada por los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE). La masificación de la factura electrónica en el país avanza a paso firme. A la fecha, más de 50 mil contribuyentes emiten facturas electrónicas. Y es que, de cara al bicentenario, la Sunat…
Categoría: Normatividad
En junio se pone en marcha régimen tributario para repatriación de capitales
El próximo mes, la Sunat implementará el formato virtual de aprobación automática que permitirá hasta fin de año la tributación con una tasa de 10% o 7% las rentas nacionales o extranjeras no declaradas. El régimen sustitutorio del Impuesto a la Renta (IR) que permitirá a los contribuyentes sincerar sus rentas nacionales o extranjeras, con…
Facilitan extinción de las deudas tributarias
Se trata de obligaciones contenidas o no en valores, cualquiera sea su estado, siempre que cada documento que la contiene (orden de pago, resolución de multa o resolución de determinación, entre otros), actualizado al 30 de setiembre del 2016, según los D. Leg. 1257 y 1311. Por tanto, el detalle de la deuda extinguida será…
Perú se ubica como líder en facturación electrónica en la región
El gerente de proyectos de la Sunat, Carlos Drago, señaló que el Perú ya se encuentra como líder en la facturación electrónica en la región, de acuerdo al reporte de la empresa Billetins (2017). De esta manera, se suma a países como Brasil, Chile, Argentina y México, sostuvo Drago, quien dijo que a marzo del…
Sunat permite que trámites de cobranza tributaria se puedan verificar por Internet
Con esto ya no será necesario que el contribuyente acuda a una oficina de la Sunat para realizar la consulta correspondiente ni entregar documentos físicos. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que mediante el “Expediente Electrónico de Cobranza Coactiva”, los contribuyentes de todo el Perú podrán consultar el estado…
Se aprobó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
El plan regirá para el periodo entre 2017 y 2021 y busca promover una cultura de prevención de riesgos. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el período 2017-2021, como parte de su política laboral que regirá en los próximos cuatro…
Sunat designó a 187 nuevos agentes de retención del IGV
La Sunat designó a 187 contribuyentes como nuevos agentes de retención del IGV y a la vez excluyó a 262 de ellos que tenían tal condición, informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). «Para evitar posteriores controversias revise los anexos de la mencionada resolución a fin de constatar si su empresa ha…
Aprende cómo emitir una factura electrónica en cinco pasos
Para julio de este año están obligadas a ingresar al sistema electrónico aproximadamente 13,500 empresas. Según la Sunat hoy se vienen realizando cambios para seguir impulsando y masificando la facturación electrónica. Por ello, Efact, empresa de facturación electrónica autorizada por Sunat, comenta cómo emitir una factura electrónica en cinco pasos: 1. Verificar si mi empresa…
A partir del 1 de abril las salvaguardias ecuatorianas tendrán nueva reducción
En abril se ejecutará el cronograma previsto para desmantelar las medidas de salvaguardia por balanza de pagos impuestas por Ecuador, informó el Ministerio de Comercio Exterior. Con lo cual se percibirá una reducción de aranceles vigentes del 15% a 10% y la de 35% a 23,3%, precisó el comunicado del Ministerio. La medida establecida se…
Bajarían trámites y costos en comercio exterior con certificación OEA
Los trámites y costos logísticos asociados a las operaciones de comercio exterior podrían reducirse con la certificación automática del operador económico autorizado (OEA) para empresas importadoras. Así lo propuso el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El OEA, reconocido por la Superintendencia Nacional de…