Sumaron US$3,187 millones en el penúltimo mes del año, indicó la entidad. La cifra se compara con los US$2,846 millones de noviembre del 2015, según información del INEI. El resultado de noviembre del 2016 se explicó por los mayores envíos de productos tradicionales, cuyo valor aumentó en 19.38%, a US$2,218.5 millones. Los productos tradicionales que…
Categoría: Datos
Perú es uno de los pocos países de Sudamérica con exportaciones en crecimiento
La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que un último estudio del Banco interamericano de Desarrollo (BID) sobre las tendencias del comercio internacional, el 2016 registraría una contracción del 6% en las exportaciones globales y es Sudamérica una de las regiones más afectadas con una contracción estimada de 8%, con dos excepciones: Perú y Paraguay. «El…
Perú reporta la menor tasa de desempleo regional
Entre enero y setiembre de este año, nuestro país presentó la menor tasa de desempleo en América del Sur, al reportar un nivel de 4.4%, aseguró el director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar. Dijo que este resultado se explica porque la economía peruana…
BCR: Exportaciones no tradicionales subieron a US$ 956 millones en octubre
El volumen embarcado de productos no tradicionales subió 2.1% anual en octubre, por el buen desempeño que se observó en los segmentos de agropecuario y pesquero. Las exportaciones de productos no tradicionales se incrementaron en 1% hasta US$ 956 millones en octubre de 2016, frente a octubre de 2015, informó el Banco Central de Reserva…
INEI: Los impresionantes números del sector informal peruano
Según INEI, son informales 6,66 millones de empresas y el 73% de los empleos. En agro y pesca el 91% trabaja en informalidad. El Perú funciona actualmente con 6,6 millones de unidades productivas desenvolviéndose en el sector informal de la economía, las que representan una quinta parte de producto bruto interno (PBI) del país. Según…
Cepal advierte de que Latinoamérica se queda «atrás» por caída exportaciones
La Comisión para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió hoy de que la región se está quedando «atrás» debido a la contracción de las exportaciones, que este año caerán un 5 %, según datos difundidos hoy por esa agencia de las Naciones Unidas. «Nos estamos quedando atrás», alertó la secretaria ejecutiva de de la…
BID: “La contracción de las exportaciones de ALC es más marcada que en el resto del comercio global”
Tras dos años de caídas, las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe (ALC) registraron una contracción de 14,8% en 2015 y de 8,5% en los primeros siete meses de 2016, reportó el nuevo informe “Monitor de Comercio e Integración 2016”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el BID, las exportaciones de…
El precio de la quinua retrocedió 14% entre enero y agosto
La oferta peruana en el mercado mundial creció 36%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). El buen precio que consiguió la quinua peruana en el mercado internacional hace cuatro años, entusiasmó a un gran número de agricultores del país que decidieron cultivar un mayor número de hectáreas, lo que provocó un importante incremento de su…
Exportaciones crecieron 18.8% en setiembre de este año
Envíos acumulan expansión de 3.1% en primeros nueve meses del 2016. El valor de las exportaciones peruanas creció 18.8% en setiembre de este año tras registrarse un envío de 3,114 millones de dólares, debido al mayor dinamismo mostrado por los productos tradicionales y no tradicionales, informó hoy la Sunat. De acuerdo a la Superintendencia Nacional…
Ministerio de Economía aprueba la Declaración de Política Macro Fiscal
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy la Declaración de Política Macro Fiscal correspondiente al período 2016-2021, tal como lo establece la Ley Nº 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal. En los considerandos de la norma se dispone que cuando se realicen elecciones generales, la nueva administración de gobierno,…