La información la dio a conocer la presidenta de la Aduana de Bolivia, Marlene Ardaya, quien subrayó que actualmente en la extensa frontera con Brasil no existen suficientes puestos aduaneros. La Aduana Nacional de Bolivia y la Secretaria de Ingresos Federales de Brasil (Receita en portugués) acordaron realizar cuatro operativos anuales en puntos fronterizos de…
Categoría: Normatividad
Simplifican constitución y formalización de mypes
En apoyo a la formalización de las mypes, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) decidió el fortalecimiento de la plataforma digital destinada a la constitución de estas importantes unidades de producción en menos de 24 horas. La medida, de ese modo, forma parte de la estrategia de simplificación administrativa impulsada por el Gobierno,…
Senasa estima emitir 90,000 certificaciones al concluir el 2016
Se ha logrado ingresar al mercado internacional entre 20 a 25 productos peruanos anualmente. Jorge Barrenechea, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), prevé que al cierre del 2016 la emisión de certificados sanitarios para productos vegetales de exportación aumente 6.8%. De esta forma, se lograría alcanzar los 90,000 documentos frente a los 84,283…
Sunat: 14.000 empresas deberán emitir facturas electrónicas
Más de 11.000 empresas estarán obligadas a hacerlo desde el 1 de diciembre y 2.484 desde el 1 de enero de 2017. La Sunat sigue impulsando la factura electrónica y antes del 1 de diciembre 11.807 principales contribuyentes peruanos deberán adoptar este sistema, mientras que 2.484 obligados deberán hacerlo antes del 1 de enero de 2017….
OMS: llama a los gobiernos a crear nuevos impuestos para las bebidas azucaradas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los Gobiernos que apliquen nuevos impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad. Constantado un aumento no solo de la obesidad si no de las personas con sobrepeso, los responsables de la organización abogan por una tasa del veinte por ciento que según ellos podría…
Sunat avanza con esquema tributario más simple y justo
La facilitación y simplificación de los procedimientos tributarios y aduaneros, el desarrollo de un esquema fiscal justo y sobre dichos lineamientos, la formalización y ampliación de la base tributaria para aportar al equilibrio macroeconómico del país serán los pilares de la actual gestión de la Sunat. Así lo aseguró el jefe de la Superintendencia Nacional…
Contribuyentes podrán actualizar datos de su RUC por teléfono
Mediante una resolución emitida hoy, la Sunat estableció la lista de datos del RUC que podrán ser actualizados por teléfono. La Sunat emitió hoy una resolución que incorpora al canal telefónico como medio alternativo a la vía presencial y virtual para los contribuyentes que deseen actualizar o modificar sus datos del Registro Único de Contribuyentes…
Cobranza coactiva se realizará en forma electrónica – Sunat
Esta iniciativa que será implementada a nivel nacional en abril 2017, representará un ahorro estimado de S/ 8 millones al año, debido a que ya no será necesario realizar este trámite en las oficinas de la entidad recaudadora. La Sunat calcula que para abril del 2017, cuando se implemente el expediente electrónico de cobranza coactiva…
Ecuador reducirá sus tasas arancelarias a partir de octubre
La Administración ecuatoriana viene aplicando determinadas salvaguardias desde marzo del año pasado con el fin de equilibrar la balanza de pagos nacional. El pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex) aprobó recientemente una rebaja de las tasas arancelarias de Ecuador. Así lo establece la resolución Nº. 021-2016 adoptada por este organismo intersectorial, responsable de las políticas…
Sunat no puede presumir mala fe de contribuyentes
Sentencia del TC. También prohíbe capitalizar intereses y seguir sumándolos durante el tiempo que demora en resolver la impugnación presentada por el contribuyente. El Tribunal Constitucional (TC) sentenció que la Superintendencia de Administración Tributaria, Sunat, no puede presumir la mala fe del contribuyente e imponerle intereses moratorios cuando ejerce su legítimo derecho constitucional de cuestionar…