La balanza comercial tendrá un saldo positivo de US$3,961 millones este año, según la entidad.
La cifra superará considerablemente el superávit comercial de US$1,730 millones del 2016 y además es superior en US$1,500 millones a la estimación realizada por el BCR a finales del 2016.
“Hemos corregido el superávit comercial de US$2,454 millones a casi US$4,000 millones. Es importante señalar que en 2015 hemos tenido un déficit de casi US$3,200 millones. Hay una reversión del déficit de casi US$7,000 millones”, señaló el presidente del BCR, Julio Velarde.
De esta manera, en su último Reporte de Inflación marzo 2017, que contiene proyecciones macroeconómicas, el ente emisor también revisó al alza su estimación para el superávit comercial del 2018 a US$4,268 millones, desde los US$2,252 millones calculados previamente en el reporte de diciembre 2016.
En ese sentido, refirió que esta mayor entrada de dólares a la economía nacional ejercerá una presión a la baja en el precio de la moneda estadounidense en el mercado cambiario local.
“Obviamente eso también agrega una presión a la baja del tipo de cambio, no es el primer factor, el primer factor son los movimientos de capitales, pero obviamente es un factor importante a destacar”, dijo Velarde.
Fuente: Semana Económico
Imagen: Pixabay/Pexels