Si Dakar 2018 parte del Perú se generarían US$ 300 mllns.

Nuestro país tiene interés en que el Dakar 2018 se inicie en territorio peruano, a fin de generar alrededor de 300 millones de dólares por la llegada de visitantes, reveló el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Eduardo Ferreyros.

“El Perú ratificó su interés en ser país anfitrión del Dakar 2018. Para ello se conformó una comisión multisectorial con la debida anticipación, pues, esta carrera internacional se realizará en enero del próximo año”, precisó.

Para ello, se prevé lograr un buen acuerdo y comentó que los organizadores del Dakar también mostraron interés por contar con el Perú como parte del recorrido.

“La idea es que el Perú sea el país de la largada del Dakar 2018”, agregó.

Antecedentes

Ferreyros refirió que en la edición 2013 del Dakar, cuando el Perú fue punto de partida, se invirtieron alrededor de seis millones de dólares.

“Para el 2018 se prevé una inversión similar a la registrada en año anteriores”, sostuvo.

Por otra parte, señaló que los beneficios que se alcanzarán con esta carrera serán superiores a la inversión proyectada.

“Esperamos generar un impacto económico en turismo por 300 millones de dólares, en alojamiento, venta de alimentos y bebidas, transportes”, afirmó.

En forma adicional, dijo, está el impacto mediático nacional e internacional, lo que favorecerá la imagen del Perú como destino turístico.

El ministro detalló que el evento tendrá una difusión de 1,200 horas en 190 naciones.

“El 40% lo componen países asiáticos, que coinciden con la política del ministerio de atraer turistas de ese mercado”, detalló.

Agregó que para el Dakar 2018 se contempla contar con 750 competidores, de los cuales 40 serían peruanos.

Cuidado del patrimonio

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para que el trazado de la carrera y asistencia de los espectadores no dañen el patrimonio cultural.

“Queremos que nuestro patrimonio esté a salvo Nos organizamos para cuando se desarrolle la carrera no se dañen los sitios arqueológicos y paleontológicos”, dijo.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, solicitó al director de la organización del rally Dakar, Etienne Lavigne, incorporar al Perú en su recorrido previsto para 2018.

Prioridad

En agosto de 2015, Perú renunció acoger el rally Dakar 2016 para dar prioridad a la prevención del impacto del Fenómeno El Niño en el país.

Fuente: El Peruano

Imagen: gratisography

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *