El Minagri dio a conocer la Estrategia de Desarrollo del Sector Cafetalero 2016-2018, que tiene el objetivo de consolidar a Perú como el segundo exportador mundial de café orgánico. Según la resolución ministerial Nro. 0244-2016 Minagri, publicada este martes, los ejes de la estrategia están relacionados a la investigación y asistencia técnica, la sanidad, la…
Categoría: AGRO
El café, las paltas y los arándanos impulsaron las agroexportaciones en abril
Los envíos sumaron US$ 1.492 millones en el primer cuatrimestre del año según el Minagri. Estados Unidos y Holanda concentran más del 40% de las compras. En el primer cuatrimestre de este año (enero-abril), las exportaciones agrarias sumaron US$ 1.492 millones, monto mayor en 4% con relación a similar periodo del 2015, y se obtuvo…
Café verde peruano reingresa al mercado brasileño
El café verde peruano regresó al mercado brasileño, luego que el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de ese país dejó sin efecto la suspensión de las exportaciones que pesada desde hacía un año, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La titular del Mincetur, Magali Silva, destacó que la medida permite…
El 40% del cacao que se exporta tiene valor agregado
El 40 % de los envíos de cacao en el primer trimestre del 2016 fueron productos derivados, como manteca, chocolate, cacao en polvo, tostado y pasta, lo que quiere decir que el 40% del cacao exportado tiene un valor agregado, informó Sierra Exportadora. Según Aduanas, Perú despachó al exterior más de US$ 37 millones en…
Agroexportadores peruanos solicitan extender ley de promoción agraria por 20 años más
La Asociación de Exportadores (Adex) expresó que es necesario extender por 20 años más la Ley de Promoción Agraria (27360), la cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, por considerar “un período muy corto para emprender una inversión en el sector”. “No extender esta norma tendría un impacto significativo en el agro…
El precio de la quinua
La quinua, uno de nuestros granos ancestrales, es casi un símbolo de la forma en que hemos cambiado como consumidores, de la influencia que ha tenido el boom gastronómico en este proceso, y, del efecto de la globalización en nuestras vidas. Antes solo era consumida por los provincianos en Lima y, pese a su versatilidad,…
Corea quiere más productos peruanos
Las empresas peruanas ya empezaron a desembarcar en nuestro país por el camu camu, el sacha inchi, el maíz morado, los frijoles y por más mango. La Oficina Comercial de Perú en Seúl, dio a conocer, a través de una nota que difunde el portal Post Online Media, que Corea del Sur está interesado en incrementar…
Exportaciones de alimentos y de confecciones se posicionarán en mercado del Reino Unido
Serán 38 pymes peruanas que sostendrán ruedas de negocios con 180 empresarios del Reino Unidos, Italia, España, Francia, Holanda, Portugal, Bélgica, Rusia, Suiza, Polonia, Austria y los países nórdicos. Delegación participará en capacitaciones, rueda de negocios y visitas a puntos de abastecimiento. Integrada por 38 empresas, la EXPO PERÚ se traslada en esta oportunidad a la…
Importadores de Israel interesados en comprar alimentos peruanos
Entre los productos que serían requeridos por los empresario de dicho país destacan las alcachofas enlatadas, truchas congelada, barras de cereal de quinua, habas, paltas congeladas, entre otros. El objetivo de identificar nuevos potenciales compradores de alimentos peruanos en conservas y congelados, la Oficina Comercial del Perú (OCEX) en Tel Aviv y la Federaci{on de…
Turquía demandará quinua y otros productos
El intercambio comercial entre Perú y Turquía podría incrementar la exportación de granos andinos y productos pesqueros nacionales hacia ese mercado euroasiático, estimó elCentro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Señaló el potencial está sobre productos como kiwicha, chia, cañihua, conchas de abanico, filetes de pescado congelado, langostinos, mariscos…